Sting: 10 momentos que marcaron su carrera
- Federico Fariña y Martín Guillán
- 21 mar 2016
- 8 Min. de lectura

Hoy no es un día cualquiera. Obama visita Cuba poniendo fin a la inmundicia zurda, Macri da entrevistas abiertas, Vivas dirige su último partido en Banfield (?) pero el hecho mas destacada del día de la fecha es el aniversario número 57 de una leyenda viva, la franquicia de WCW que casi pone fin a la existencia de WWE, nada mas ni nada menos que THE ICON, THE MAN THEY KNOWN AS STING.
Por eso como cada domingo, les traemos un top ten, y en este caso sobre los momentos que lo definieron como lo que es: Una leyenda.
10) PRIMER MATCH CONTRA FLAIR:

La saga Sting-Four Horsemen y especialmente con su líder Ric Flair es uno de los feudos mas longevos en la historia del pro-wrestling. Yacía el año 1988 y Sting con su cara pintada de colores vivos, era la sensación del momento. Con 29 años, Sting era considerada la franquicia de la National Wrestling Alliance y un face emergente que estaba en su punto de ebullición. Pero todo gran face precisa un gran heel, "The Nature Boy" Ric Flair.
Su feudo con Naitch tiene su primer episodio en Clash of the Champions 1988. Si bien Sting no ganó ni pudo conquistar el título, lo lanzó al estrellato y con un futuro gigante por venir. Era su primer combate titular por un campeonato mundial. El combate tuvo un plazo de 45 minutos, donde era un singles match común y corriente pero con un tiempo limitado. Los comentarios de Jim Ross hacían que uno se emocione mas con estos combates. Este PPV salió al aire el mismo día que Wrestlemania IV, compitiendo directamente con el evento mas grande de todos de WWF. A medida que el reloj se acercaba al minuto 45, Sting realiza un comeback típico del ídolo face, no vendiendo los clásicos chops de Flair (como hacía Hogan cuando lo golpeaban contra el esquinero) y entregando su mejor repertorio. Sting encierra en su Scorpion Deathlock a Flair 30 segundos antes de la finalización del match. Los jueces (comunes en esa era de NWA) decidieron que el combate terminara empate, y Flair retiene su palmar. Primer batalla consagratoria de Sting.
9) SU PRIMER CAMPEONATO MUNDIAL:

Transcurría el año 1990 y llego el mes de Julio, mes donde tenía lugar The Great American Bash. Previamente Sting había sido parte de “The Four Horsemen” aunque muchos no lo sabían, pero fue despedido del grupo, hecho que lo llevo a tener una rivalidad con Ric Flair, “The Icon” luego sufre una lesión en la rodilla, hecho que llevo a los bookers de WCW a buscar un reemplazo para Sting en la escena titular, Lex Luger lo reemplazo y luego de su recuperación, en The Great American Bash, Sting se enfrento a Ric Flair por el NWA World Heavyweight Championship y salió victorioso, logrando así su primer título mundial como luchador. Así era como dábamos comienzo al legado de Sting…
https://www.youtube.com/watch?v=245ia348HEQ
8) PRIMER TÍTULO MUNDIAL EN WCW:

En Superbrawl II, Sting gana su primer título mundial cuando World Championship Wrestling aun pertenecía a la NWA, pero tras separarse WCW se convierte en una empresa propia. Su oponente era el campeón mundial Lex Luger, el otro face mas importante de la empresa junto a Sting. Aunque ambos se encontraban rivalizando con Dangerous Alliance liderada por Paul Heyman (antes llamado Paul E Dangerously) , Sting todavía se centraba en el cetro máximo de la industria, que lo poseía su mejor amigo Luger. Los 2 supieron dar grandes combates juntos tanto contra el team de Paul E y contra los Steiners. En ese momento, Lex estaba destinado a unirse a la empresa rival WWF, como reemplazante de Hogan en calidad de máxima superestrella. A pesar de interferencias del legendario Harley Race, innovador del diving headbutt, Sting derrota al fisico-culturista Luger con un crossbody desde la tercera cuerda. Mientras Luger se dirigía a un nuevo proyecto, Sting retomaba el liderazgo de WCW por un largo tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=v9Ziezexj0I
7) STING Y SU MERECIDO INGRESO AL TNA HALL OF FAME:

Podemos decir que Sting no es el único two-time Hall of Famer de la WWE, aunque más tarde hablaremos de eso. Sting dejo su marca registrada en TNA, ya que no paso desapercibido, una superestrella del calibre de él no podría hacerlo mejor, “The Franchise” en la zona de impacto fue TNA World Heavyweight Champion 4 veces, fue una vez TNA World Tag Team Champion junto a Kurt Angle y fue partícipe de las mejores luchas que vio la compañía. En el 2012, TNA inauguro su propio salón de la fama, y como no podría ser de otra manera posible, el primer integrante de este Hall of Fame fue nada más ni nada menos que Sting. Fue inducido por un ex WWF y mejor amigo, Lex Luger.
6) EL FEUDO CULMINA:

26/3/2001, era el último episodio de WCW Monday Nitro. La familia Mcmahon había comprado los derechos de esta empresa que había perdido la batalla por los ratings en las Monday Night Wars, y por ende se funde. Todos sabemos que Shane aparece en este episodio para empezar una rivalidad con WWF y su padre, conocida como la storyline de la Invasión que culminaría en Survivor Series 2001 con victoria de team WWF, pero hay otro hecho que se destaca en esta emisión final de Nitro. ¿Qué mejor que terminar una era de WCW con una última batalla entre Ric Flair y Sting? Flair reta al vigilante para acabar de manera melancólica una WCW quebrada. Esta compleja y duradera rivalidad llega a su fin en un combate no tan técnico ni 5 estrellas, pero claramente el factor emocional es lo que pesó en aquel match de poca duración. Scorpion Deathlock para forzar a Flair a rendirse y Sting vencedor de esta rivalidad, aunque post combate ambos se abrazan en señal de respeto, con los comentaristas y público aplaudiendo de pie. El fin de una era que quedará en la memoria de los amantes de esta época.
https://www.youtube.com/watch?v=t_ZgceIRIfE
5) STING "ABANDONA" EL BARCO:

La NWO lideraba todo WCW, y con razón, y eran lo mas ardiente de la pantalla: Merchandising sobreexplotado, interferencias en todo feudo menor o mayor de la programación y hasta cambiaron Nitro por las siglas de New World Order. En Fall Brawl 1996, la NWO anunciaron que un nuevo miembro se sumaría a la reinante facción. El stable lanzaba videos sobre el próximo integrante, dando indicios de que Sting sería el elegido. Esto podía ser posible ya que The Crow había estado ausente en las últimas emisiones del programa insignia de WCW, sin ninguna razón y sumado a la desconfianza de Lex Luger, su mejor amigo y quien estaba batallando contra NWO sin ningún éxito. Un Sting fake entra al combate del PPV y, a pesar de ser claramente falso, los comentaristas Larry Zbyszko y el cerebro Bobby Heenan lo oficializaban como el nuevo miembro del grupo, ademas de expresar su decepción. El verdadero Sting no tarda mucho en aparecer y empieza a abatir a todos los integrantes del stable presentes en el ring, aunque frustrado por que sus compañeros le dieron la espalda. La noche siguiente en Nitro, Sting realiza una gran promo dando por finalizado su vínculo con WCW, declarándose como un agente libre y cultivando las primeras semillas del feudo mas grande que tendría la empresa de Ted Turner...
https://www.youtube.com/watch?v=dit0sfMCYpI
4) COMBATE VS HOGAN:

Starrcade 1997, y Sting se preparaba para enfrentar al líder de la facción mas grande por ese momento, NWO. Hogan con su papel renovado y ahora rudo por primera vez en su carrera, era el heel del momento y cuya presencia y stable atraían grandes audiencias al punto de casi destruir a WWF. Cuando Sting vuelve con su gimmick oscuro y justiciero, una especia de héroe alejado del mainstream, empieza su feudo con NWO y entonces con su líder Hogan por el título mundial de WWF, prometiendo restaurar la justicia en Nitro, que venía siendo coartada por este stable villano.WCW en su punto máximo, Sting protagoniza un combate histórico contra Hulk. En alrededor de 13 minutos, Sting logra la sumisión de Hogan con su Scorpion Deathlock. Supuestamente el combate planeaba desarrollarse como un screwjob, al estilo Traición de Montreal, con el referee Nick Patrick haciendo una cuenta rápida de Hogan sobre Sting y así ayudando al gran heel, pero Bret Hart impidió que pase esto (se notaba su experiencia en este tipo de kayfabe) y logrando que Stinger le arrebate Hulkster su reinado récord de campeón mundial de WCW.
https://www.youtube.com/watch?v=MwpLezN6JBk
3) EL DÍA DEL DEBUT EN WWE:

No, no estamos hablando del día de su debut en otro sentido. El 27 de Octubre del 2014 en Monday Night RAW, Triple H anuncio que en Survivor Series iba a tener lugar un Traditional Survivor Series Elimination Match, donde se iban a enfrentar el Team Cena y el Team Authority. Si el Team Authority era derrotado, quedarían fuera del poder mientras que si el Team Cena no conseguía la victoria, todos los miembros, excepto John Cena, serían despedidos. Durante la lucha, Big Show (miembro del Team Cena) traiciono a su equipo y Triple H intervino a favor de The Authority, en los momentos finales de la lucha Dolph Ziggler quedo ultimo ante Seth Rollins y cuando todo parecía negro para los face, Sting aparece ante una gran ovación de un público que estaba viendo a “The Icon” en una arena de WWE por primera vez, “The Franchise” tuvo un careo con Triple H y lo ataco aplicándole su Scorpion Death Drop. Luego, Sting puso a Ziggler encima de Rollins para que la cuente llegue a tres y el Team Cena salga victorioso. Pero lo que sobresalió no fue la victoria de los face, sino que Sting hizo su debut en la WWE.
2) LO QUE PENSAMOS QUE NUNCA IBA A PASAR; DEBUT EN WM:

Seamos sinceros, en la vida siempre pensamos en cosas que nunca van a pasar, como por ejemplo tener una noche desenfrenada con Paige, una fantasía con Lana, pero no vamos a eso (aunque es el sueño nuestro). Uno veía muy difícil ver a Sting en WWE y mucho menos en WrestleMania, pero el sueño se hizo realidad. Sting debuto en Survivor Series y tiro los planes de Triple H a la basura, luego el 19 de Enero del 2015 en Monday Night RAW, John Cena se enfrentaba en un 3-on-1 Handicap Match ante Seth Rollins, Kane y Big Show para devolver los trabajos de los “despedidos” Ryback, Erick Rowan y Dolph Ziggler. En los momentos finales de la lucha, Seth Rollins estaba por rematar a Cena y en la pantalla apareció Sting, quien luego salió a apuntar a Triple H causando la distracción de todos, así Cena aprovecho y logro la victoria con un roll-up. Triple H lanzo un reto a Sting para que tengan una confrontación en Fastlane, hecho que se dio y termino en un intercambio de golpes donde “The Icon” cobro ventaja y luego de terminar con Hunter, señalo al logo de WrestleMania y esto llevo a un combate en el magno evento. En el combate Sting dio lo mejor que tenía y demostró que todavía estaba intacto, dando una gran lucha donde hubo una interferencia de DX y de la NWO, Sting finalmente fue derrotado por Triple H luego de que Hunter utilizara su sledgehammer para golpearlo, en el final de la lucha ante la mira de DX y NWO, Sting y Triple H se dieron la mano en señal de respeto y dieron al publico un gran WrestleMania moment.
1) STING vs NWO:

En 1991, WCW se separo de la NWA y Sting se mantuvo en la WCW. Recordemos que Sting era un luchador con un gimnick de un surfista, un luchador que tenía mucho carisma y cautivo a los fanáticos sin mucha dificultad, gano el Título de los Estados Unidos de la WCW entre otros. En 1996, Sting entro en una rivalidad ante Kevin Nash y Scott Hall, al que se les unió Hulk Hogan más tarde formando la NWO. La NWO había presentado un impostor que se hacía pasar por Sting para que la gente piense que “The Icon” le había dado la espalda a la WCW, luego Sting retorno con un nuevo gimnick basado en la película “El Cuervo”, era una especie de anti-hero como lo es Undertaker. En Starrcade, Sting derroto a Hulk Hogan para convertirse en Campeón Mundial de WCW donde el árbitro era Bret Hart, aunque posteriormente lo perdió. La NWO luego de esto, se separo por las diferencias entre Hulk Hogan y Kevin Nash, aunque Sting fue un gran obstáculo para una de las grandes facciones de la historia del wrestling.
https://www.youtube.com/watch?v=dcMHSvnbS28
Estos fueron algunos de sus mejores momentos según nuestra visión. Quedarán saltados algunos hechos que ocurrirán como su ingreso al WWE Hall Of Fame 2016, y sus grandes batallas contra Vader, Wrestlewar 1991, el tag team con Luger vs los hermanos Rick y Scott Steiner, su equipo vs la alianza peligrosa del actual Paul Heyman, etc.
Comments