top of page
Quien esta detras de wwearg.
Lecturas recomendadas
Seguinos en nuestras redes sociales.
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Comienzos de los 90: El declive

  • Por Martín Guillán
  • 6 mar 2016
  • 8 Min. de lectura

Los fines de ciclo suelen traer cambios de 180° sea para bien o mal: Kirchnerismo, menemismo, el Barcelona de Guardiola, Videomatch en 2006 (?)

Vince Mcmahon revolucionó el mundo del pro-wrestling en los 80, cuando globalizó este deporte tras salir de las clásicas estructuras regionales de la lucha libre en los Estados Unidos, y permitiendo que USA entero pueda disfrutar de este entretenimiento. La cara visible de la compañía en aquellos años fue Terrence Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan. El gimmick de Hullk era del típico héroe de EEUU, en una era donde se estaba evaporando la Guerra Fría y la Unión Soviética llegaba a su fin, y el país precisaba personajes patriotas en distintos rubros laborales. Hogan con su heroísmo, el afecto que pegaba instantáneamente con los mas chicos y los adultos (recordemos que era una primer era PG, ofreciendo un producto "sano") , su lema de tomar las proteínas diariamente y venciendo a la adversidad, se convirtió en el líder del boom del deporte entretenimiento. Otras causas de este éxito comercial fueron:

-No luchar solamente en un territorio de Norteamérica

-Televisar, de un modo un poco precámbrico, la lucha

-Linda Mcmahon y su interés en explotar el marketing

-El acuerdo con el canal musical MTV, que facilitó el comienzo de la conexión Rock y Wrestling

WWF pensaba que todo era un camino de rosas y pensaba transitarlo de la misma manera que los llevó a la cima, pero como diría Fabiana Cantilo: NADA ES PARA SIEMPRE.

MODELO AGOBIANTE

Cuando llega la década del 90, ademas del 1 a 1, la gente empezó a mirar de otro modo el rumbo que tomaba la empresa. Los ángulos eran iguales que cuando yacía 1982, y querían un tono distinto para disfrutar las luchas. El campeonato mundial seguía siendo ostentado por Hogan, aunque rotando entre leyendas como Randy Savage (a mi gusto el mejor de los 80 en World Wrestling Federation) Ultimate Warrior, Sgt Slaughter, etc. Las estrellas mas jóvenes como HBK, los hermanos Hart o Razor Ramon trataban de hacerse un lugar en el midcard o en la división de parejas, mientras los barones antiguos seguían en la cúspide de la pirámide como era habitual.

La Golden Era no daba para mas. Un momento lamentable de aquel entonces fue Wrestlemania IX: Yokozuna había vencido a Bret Hart por el campeonato de WWF, conquistándolo por primera vez en su carrera. Todo parecía color esperanza para el monster heel de esa época y con un cierre masomenos normal, hasta que aparece la superestrella máxima agotadora y ya aburrida de Hulk (había participado previamente en el evento, junto a su mejor amigo Brutus Beefcake contra Money Inc)

para "salvar" la noche y enterrando a Yokozuna, ganando nuevamente otro título pesado.

UN RIVAL APARECE

Para disputarle el poder a WWF, surge un contrincante que venía en ascenso como WCW. El magnate Ted Turner separa a WCW de National Wrestling Alliance, y la maneja como un tanque de lucha libre aunque diferenciándose de WWF. Esa empresa que aun conservaba el título mundial de NWA poseía a su franquicia Sting, al legendario heel Rick Rude, Lex Luger, Arn Anderson, los hermanos Steiner (todas jóvenes figuras) y realizaba eventos con NJPW en Japón, agrandando su negocio. World Championship Wrestling tenía un modelo de manejar el negocio centrándose en sus promesas de la cantera, y que las manejaba con cautela permitiéndoles desenvolverse con mucha libertad. Concretaba PPV diferentes a WWF, como Halloween Havoc y Starrcade que brindaban luchas de gran calidad técnica. Su cara Sting, era un babyface entrañable que aun no era como lo conocemos hoy día con la cara pintada de blanco y negro, pero que a diferencia de la franquicia de la empresa contraria, poseía un repertorio notable y era mas wrestler que otra cosa. WCW comienza a hacerse un nombre.

ESCÁNDALO DE LOS ESTEROIDES

Entre 1992 y 1993, WWF tiene que lidiar con el quilombo mas importante que tuvieron hasta ese momento: La fiscalía del distrito este de New York denuncia a Vince Mcmahon por el uso de esteroides, anabólicos y otras drogas que distintos luchadores de su empresa habían estado utilizando durante los años 80. No solo eso, sino que Vinnie Mac había contratado a un doctor de Pennsylvania llamado George Zahorian que anotaba las recetas para los empleados, como para blanquear el uso ilegal de estos estupefacientes.

Desde 1984 hasta 1989 el, hoy día, urólogo Zahorian le garantizaba a pacientes de la talla de Hulk Hogan, Ultimate Warrior, Roddy Piper y hasta al jefe de la industria Vince, "proteínas" y medicamentos que estimulaban el desarrollo muscular, generando así la imagen corporal de cada uno y que a primera vista parecieran dioses del Olimpo los luchadores. Durante las sesiones en los tribunales de justicia yankees, algunas trabajadores de WWF como Pat Patterson declararon que Zahorian (investigado por tráfico de drogas tambien) engañaba a sus pacientes diciéndoles que las drogas eran como "dulce" Luchadores remarcables como el principal Hogan, alegaron que usaban tales remedios para recuperarse de lesiones, o aliviar el dolor, para no implicar a Mcmahon en este incidente. Solo "Nailz" fue el único wrestler que disparó contra Vince, argumentando que el hijo de Vincent James Mcmahon lo presionaba para utilizar estas drogas.

Este altercado casi lleva al dueño de la compañía a pasar una buena parte de su vida en prisión. Vince safando, pero no así la imagen de WWF. Los ratings decaen, su principal competidor WCW con su nuevo booker supremo Eric Bischoff, seguía creciendo llevándose a los wrestlers centrales de la empresa rival como Hogan y Savage. Solo Ric Flair fue la gran contratación de WWF en sus intentos de recuperar su prestigio. Como WWF debía pagar aproximadamente 5 millones de dólares (hoy sería un vuelto allá) tuvo que recortar personal, y bajar notablemente los sueldos, para asi evitar que sigan cayendo los ingresos.

NEW GENERATION

Vimos al Hogan de WCW Lex Luger llegar a WWF en 1993, con un gimmick de narcisista y la empresa tratando de imponerlo como la nueva cara tras la partida del real americano. Luger era mas de lo mismo pero con la diferencia de su trayectoria en la empresa de Turner. El bueno de Lex es solo un detalle en esta nueva era que comienza con la coronación de Flair en Royal Rumble 1992, y la inauguración del programa insignia de WWE: Monday Night Raw (11/1/1993) Con Hulk out de la industria de los Mcmahon, WWF hace una vuelta de tuerca y comienza a brindarles oportunidades a los jóvenes que liderarán esta época que durará hasta 1997: Shawn Michaels, hermanos Hart, Razor Ramon, Diesel, British Bulldog, la leyenda en actividad Taker fueron quienes tomaron por asalto los eventos principales de WWF. Esta período se caracterizó por una modernización en cuanto a la calidad y la técnica (claramente estos jóvenes eran mas habilidosos que los antiguos patrones) aunque sin perder el detalle colorido de sus gimmicks como Doink the Clown por ejemplo. Ademas Raw fue una gran innovación que permitió que tales promesas tuvieran aire y tiempo para desenvolverse.

Pero lamentablemente esta época tambien tuvo hechos deplorables como fue The Kliq, stable no televisivo que se manejaba en backstage influyendo en las storylines y otras cuestiones del wrestling allí (ver la nota de Clique y otros kayfabes fallidos en http://wweargn.wix.com/wwearg#!Chau-kayfabe/cjds/56afc4d40cf2dc1600dcbe92) Ademas en este lapso, en 1995 WCW destrona por primera vez a WWF en el liderazgo del rating, provocando otro duro revés en la historia de WWF, y tambien dando lugar al comienzo de las históricas Monday Night Wars.

LIDERAZGO DE WCW Y NEW WORLD ORDER

WWF por primera vez en años se enfrentaba a un gigante que empezó como una promesa emergente pero que con el correr de los 90 fue desarrollándose, y gracias a las políticas empresariales agotadas de WWF y por aprovechar las oportunidades, se establece como una nueva empresa del wrestling globalizado.

De la mano del magnate ultramillonario Ted Turner, que buscaba venganza tras fracasar en su intento de comprar a WWF, desembolsa la tarasca y anexa a WCW (separándola de NWA) a sus negocios. A partir de 1994, WCW contrata a grandes superstars rivales como Hogan y Macho Man, el primero venía fresco y con ganas de cambiar la imagen que mantenía tras el incidente de los esteroides.

Pero estas grandes estrellas debían tener historias acordes a ellas, y es así que tras su salida de la American Wrestling Association, aparece en el radar de WCW uno de los mejores promotores en su debido momento, y quizas de la historia (mas alla de su paso por TNA) Eric Bischoff. Eric ademas de ser el responsable de contratar a estas figuras, maximizó los recursos financieros de Good Ol´Ted para que WCW fuera un boom comercial aun mas grande, y que explote el merchandising (como había hecho la sabia de Linda Mcmahon en los 80) Bischoff propuso que WCW compitiera directamente con WWF los lunes a la noche, logrando que WCW le arrebatara el primer puesto en audiencia: Las Monday Night Wars habían llegado. Ese gran booker que había iniciado como comentarista estaba tan obsesionado con derrotar a WWF, que spoileaba los resultados de Monday Night Raw sabiendo que Raw era grabado todo en un mes, y asi recomendando a la gente que vea WCW Monday Nitro.

En 1996, el mayor storyline que quizás haya dado el pro-wrestling estaba cocinándose (basada en un ángulo que vio Bischoff en Japón) En una emisión de Nitro el ex luchador de WWF Razor Ramon, se da a conocer como Scott Hall y realiza una promo donde prometía guerra contra la WCW. Semanas posteriores a la aparición de Hall, introduce a su amigo Kevin Nash, el ex campeón mundial de WWF conocido allí como Diesel, y se hacen llamar The Outsiders (suponiendo que eran luchadores "independientes") En ese episodio de Nitro, ambos lanzan una pelea programada para Bash at the Beach contra el trío que se disponga, aunque ellos tenían un compañero misterioso que iba a ser develado en ese evento.

En el main event del PPV, los 3 babyface por excelencia de WCW Sting, Lex Luger y Randy Savage se enfrentaron por el momento en un handicap contra los Outsiders. Pero lo que sucede al final de la lucha es lo que da lugar a esta histórica storyline: Hulk Hogan aparece ayudando a Hall y Nash traicionando a su amigo de toda la vida Macho Man, y con esta polémica formando uno de los mejores stables de todos los tiempos: NWO.

Lo que aconteció esa noche fue un hito en la historia del pro-wrestling. La gente abucheando y lanzando todo tipo de artefactos a los 3 heels, sorprendida porque el face mas grande de todos como Hulkster se hace heel por primera vez en su vida. New World Order y su líder Hogan renovado con un atuendo negro de motoquero, totalmente rudo y con su clásico bigote rubio pero acompañado de una barba oscura badass. Esta facción logra reunir a luchadores como Mr Perfect (ahora con su nombre original Curt Hennig) The Giant (Big Show) Syxx (X-Pac) Rick Rude, Macho Man, Bischoff (quien enfermizamente cambia Nitro por NWO Nitro) y hasta el basquetbolista Dennis Rodman. Todos eran villanos por excelencia, que ayudaron a Hogan a tener el reinado mas largo como campeón peso pesado de WCW, y rivalizando notablemente con Sting, ahora en su lado dark. Es este stable que acapara toda la atención y pone casi en jaque a WWF (quien luego resurge con la Attitude) El mundo del wrestling cambió para siempre con este suceso.

Estos hechos son los que destacan la debacle de WWF en los comienzos de los años 90. Hay otros aspectos históricos fundamentales como The Montreal Screwjob en Survivor Series 1997 que forman parte de esta recaída, pero ese suceso lo relataremos en otro post a futuro, y tambien pueden verlo en la nota que ha sido linkeada en este informe (http://wweargn.wix.com/wwearg#!Chau-kayfabe/cjds/56afc4d40cf2dc1600dcbe92 por si las dudas) En resumen, una época negra con altibajos recurrentes en la empresa de Vince, y que podía haber sido el fin del hogar mas grande del wrestling, sino fuera por el cambio de PG a una TV adulta y violenta, ademas de la focalización adictiva de WCW en NWO y sus conflictos internos que la llevaron a la ruina.

 
 
 

コメント


bottom of page