Y lo impensado llegó
- Por Nazareno Díaz (@NaazaSL)
- 20 feb. 2016
- 6 Min. de lectura
Una de las cosas que más nos dolió del retiro del Daniel Bryan fue su corta edad, solo 34 años. Él solo es uno de los muchos casos que ocurrieron a través del tiempo. Luchadores “jóvenes” que han tenido que abandonar sus respectivas carreras debido a diferentes problemas (lesiones, enfermedades, problemas personales, etc).
En esta nota vamos a destacar 10 casos, de los más llamativos y conocidos. Ahora sí, empecemos:
10) Nigel McGuinness (retirado a los 35 años):

Ex luchador nacido en Inglaterra, tuvo un paso por diferentes empresas en donde se destacan TNA Y ROH. En ROH, fue campeón mundial y puro, ambos con un reinado de largo tiempo.
En este caso, el tuvo que abandonar su carrera y dejar de ser luchador activo a causa de una enfermedad. Contrajo Hepatitis B. En su paso por TNA, tuvo muchos inconvenientes por los cuales se debía ausentar y dejar de luchar por un tiempo, hasta que finalmente fue despedido de la empresa.
Ya retirado y despedido de TNA decidió regresar a ROH, donde se involucró en el rol de comentarista. Realizó una gira de dos meses, en donde volvió a la actividad y tuvo varias luchas.
Finalmente el 17 de Diciembre de 2011 en APWA, realizó su última lucha y en donde fue su retiro definitivo de la lucha libre profesional.
9) Corey Graves (retirado a los 30 años):

Este caso es uno de los más actuales y seguramente tienen conocimiento de ello.
Luego de varias apariciones esporádicas por WWE, Corey Graves desembarcó en NXT (2013).
Sus causas de retiro fueron dos contusiones que sufrió. En un primer momento él había dejado la actividad momentáneamente, pero finalmente y luego de varios exámenes médicos, apareció en el Pre-show de NXT Takeover R-Evolution anunciando su retiro definitivo de la lucha libre.
Actualmente, se desempeña como comentarista de NXT.
8) Dynamite Kid (retirado a los 38 años):

Nació en Inglaterra, pasó por diferentes empresas de lucha en las cuales se destacan la NJPW, AJPW y la WWF. Su gran momento fue en WWF, donde alcanzó el campeonato en parejas junto a Davey Boy Smith conocidos como “The British Bulldogs”.
Tuvo una carrera de 22 años muy exigida con numerosas lesiones en sus piernas y espalda. A causa de esto, quedó paralizado y en silla de ruedas lo que lo obligó, obviamente, a dejar de luchar (1997). Sumándole, sus problemas en el corazón.
Su último combate tuvo lugar un 16 de Octubre de 1996 en el Sumo Hall, Tokyo.
En 2013 y 2015 sufrió dos derrames cerebrales, los que lo dejaron en grave estado de salud e internado en su país natal.
7) Christian (retirado a los 40 años):

Les presentaremos uno de los casos más “raros” en este TOP TEN.
Todos lo conocen, dos veces campeón del mundo y 9 veces campeón en pareja de WWE, las cuales 7 fueron con Edge.
Christian, durante toda su carrera, puedo sobrepasar numerosas lesiones que lo hacían abandonar la actividad por un tiempo. Quizás la lesión que posiblemente lo haya hecho dejar su carrera como luchador, fue la conmoción cerebral que sufrió luego de un fatal de cuatro esquinas contra Alberto Del Río, Dolph Ziggler y Sheamus.
Tiempo después, retornó a la actividad, pero ya como semi-retirado y haciendo participaciones como comentarista invitado y apariciones en distintos segmentos del programa junto a su amigo Edge.
Nunca hubo nada oficial, solo un traspaso de su perfil de luchador a la sección “Alumni” haciendo alusión a un retiro o despido. Por eso decimos, que este caso sin dudas es el de los más curiosos que existieron.
6) Rick Rude (retirado a los 35 años):

Vamos a la década de los 90 para hablar de Rick Rude, el 3 veces campeón mundial de ECW (entre otros títulos).
Después de su paso por la WWF, donde pudo conquistar el Campeonato Intercontinental, Rude decide irse a la WCW.
Años después, más precisamente un 1 de mayo de 1994, Rick consigue derrotar a Sting y así conquistar por tercera vez el Campeonato Mundial de la WCW. En esa pelea Rude sufre una lesión en la espalda la que lo condenaría, ya que tiempo después, él decide retirarse.
Rick se fue a la ECW pero como comentarista y realizando algunas participaciones.
Luego desembarco en la WWF, donde sin luchar, formó parte del stable D-Generation X.
Rick regresa a la WCW, donde tiempo después tuvo que abandonarla a causa de un quiste. Un año después, sufre un paro cardiaco que termina con su vida.
5) Chris Nowinski (retirado a los 24 años):

Vamos al caso más joven. Nowinski fue miembro del Tough Enough donde no pudo ganar, pero tiempo después y luego de realizar varias luchas independientes, empezó a trabajar para la WWE.
La principal causa del retiro joven de Nowinski, fue una conmoción cerebral que sufrió en el Royal Rumble 2003. Después de ese episodio, él siguió luchando por un tiempo, hasta que en Julio de ese año (2003) sufrió una post-conmoción cerebral lo que lo hizo dejar la actividad.
4) Magnum T.A (retirado a los 27 años):

Su mejor época sin dudas fue en la NWA, donde conquistó 7 campeonatos.
El 20 de Octubre de 1986, Magnum sufre un accidente, el cual lo haría retirar quedando paralizada toda la parte derecha de su cuerpo. Luego de una lenta recuperación, reaparece en WCW con algunas participaciones especiales (hasta 1993).
Su última aparición fue en 2007, en WWE Vengance, lugar donde nunca había estado.
Actualmente, se dedica a realizar proyectos por su cuenta y fuera del ámbito de la lucha.
3) Edge (retirado a los 37 años):

Sin dudas, uno de los retiros más emocionantes que nos tocó vivir como seguidores de la WWE. Sus logros son múltiples: 7 veces Campeón Mundial Pesado, 4 veces Campeón de la WWE, y obviamente, 12 veces Campeón Mundial en Parejas.
Su fractura de cuello en 2003, fue el causante de su retiro. Edge, luego de estar ausente más de un año, vuelve a la actividad como luchador. Durante 7 años, pudo seguir su carrera con “normalidad”.
El 11 de Abril de 2011, una de las noches más emocionantes en la historia de la WWE, da a conocer un anuncio medico en el cual decía que si seguía luchando, él podía quedar en silla de ruedas para toda su vida. Al día siguiente en SmackDown deja vacante el Campeonato, y anuncia oficialmente su retiro de la lucha profesional despidiéndose del público en medio de aplausos y ovaciones.
Desde ese año hasta la actualidad, Edge sigue con un contrato en la empresa, realizando varias apariciones para distintos segmentos.
2) Bret Hart (retirado a los 42 años):

Vamos hablar del legendario Bret Hart, el 5 veces Campeón de la WWF entre otros títulos, no tan solo en WWF sino en otras empresas como la WCW.
En 1999 trabajando para WCW, durante un combate, Bret sufre una concusión cerebral, la cual se agravó ya que él siguió luchando produciéndole el síndrome post-concusión. Esto obliga a Bret, tiempo después, a dejar vacante el campeonato y a retirarse de su carrera como luchador. Él queda liberado de la WCW.
En 2009 hace su reaparición firmando un contrato con la WWE, participando en numerosas luchas y hasta ganando el Campeonato de los Estados Unidos.
Su última aparición fue en un reto abierto de John Cena, presentando a Sami Zayn como retador para el Campeonato de los Estados Unidos.
El 16 de Febrero, Bret anunció que tenía Cáncer de próstata, el cual lo mantiene luchando por su vida. Sin dudas, una de las noticias más lamentables de este año.
1) Stone Cold (retirado a los 38 años):

Hablemos del luchador más representativo de la Era Attitude. Sus seis campeonatos mundiales de la WWF y sus 3 Royal Rumble ganados, lo muestran como uno de los luchadores más importantes de los últimos tiempos.
En 1997, en un combate en SummerSlam contra Owen Hart, Stone Cold queda lesionado de sus cervicales luego de un Piledriver aplicado por Hart. Él siguió con su actividad normal hasta que en 1999, tuvo que ser operado.
En el año 2000 retornó a la empresa, y en Wrestlemania XIX (2003) tuvo su último combate siendo derrotado por The Rock.
Sus lesiones acumuladas durante toda su carrera, le hicieron imposible seguir luchando.
Este post muestra lo arriesgado que es ser luchador y como ellos realmente "se ROMPEN el lomo" por su trabajo y para enrtetenernos estando todo el tiempo expuestos a lesiones que hasta le pueden quitar la vida. El wrestling, claramente, si es real.
תגובות